¿Por qué explotan las baterías de los carros? Causas #1, riesgos y prevención

¿Qué función tiene y por qué explotan las baterías de los carros?

La batería de un automóvil es el componente encargado de suministrar la energía necesaria para arrancar el motor y alimentar los sistemas eléctricos del vehículo cuando el motor está apagado. Además, almacena la energía que el alternador genera durante la marcha, asegurando un suministro constante.

La mayoría de las baterías utilizadas en los carros son del tipo plomo-ácido, compuestas por placas de plomo sumergidas en una solución de ácido sulfúrico. Estas baterías generan energía eléctrica a través de una reacción química que también libera gas hidrógeno, un componente altamente inflamable.

¿Por qué explotan las baterías de los carros?

Aunque suene alarmante, no es imposible que se explotan las baterias de los carros. Cuando se presentan fallas internas o malas prácticas de mantenimiento, el riesgo aumenta considerablemente. A continuación, te explicamos las causas más comunes:

1. Acumulación de gas hidrógeno

Durante el proceso de carga, la batería libera gas hidrógeno. Si el área donde se encuentra la batería no tiene buena ventilación o si el vehículo tiene fallos eléctricos, este gas puede acumularse. Una chispa, por pequeña que sea, puede detonar ese hidrógeno acumulado y provocar que explotan las baterias.

2. Sobrecarga del sistema eléctrico

Una de las causas más frecuentes por las que explotan las baterías es la sobrecarga. Si el alternador o el regulador de voltaje fallan y envían más corriente de la necesaria, la batería puede sobrecalentarse y liberar gases en exceso. En condiciones extremas, esto puede causar una ruptura violenta de la carcasa.

3. Cortocircuitos internos

Con el paso del tiempo, las baterías sufren desgaste natural. La sulfatación (acumulación de sulfato de plomo) o el daño en las placas internas pueden generar un cortocircuito dentro de la batería. Esta falla aumenta la temperatura interna y puede provocar que explotan las baterias sin previo aviso.

4. Mala manipulación al arrancar con cables

Uno de los errores más comunes es conectar mal los cables para pasar corriente de un carro a otro. Si se conectan en el orden incorrecto o se provoca una chispa cerca de los terminales, y hay presencia de hidrógeno, la explosión es muy probable. También influye usar cables de mala calidad o con las pinzas dañadas.

5. Daños físicos o envejecimiento

Las baterías también pueden fallar por golpes, grietas o deterioro por el tiempo. Una batería vieja puede presentar fugas de ácido, deformaciones o hinchazón en la carcasa. Estos factores no solo afectan su rendimiento, sino que también la vuelven más propensa a reacciones peligrosas.

¿Qué señales indican una batería en mal estado?

Estar alerta a las señales de una batería defectuosa puede ayudarte a actuar a tiempo:

  • Olor fuerte a huevo podrido (gas sulfuro de hidrógeno).
  • Hinchazón o deformación en la carcasa.
  • Pérdida de líquido o corrosión en los terminales.
  • Dificultad para arrancar el carro.
  • Luces interiores o faros más tenues.

Si notas alguno de estos síntomas, lo mejor es llevar el vehículo a revisión. Manipular una batería dañada sin el conocimiento adecuado puede ser muy peligroso.

¿Cómo prevenir que exploten las baterías?

Aunque el riesgo está presente, es totalmente prevenible si se siguen buenas prácticas:

  • Revisa la batería cada 6 meses. Observa su estado físico, nivel de líquido y presencia de corrosión.
  • No sobrecargues el sistema eléctrico. Evita instalar accesorios eléctricos sin asesoría profesional.
  • Arranca con cables de forma segura. Conecta primero el polo positivo del vehículo con la batería descargada, luego el positivo del carro con carga, después los negativos.
  • Evita zonas con alta temperatura. El calor extremo acelera el deterioro de la batería.
  • Reemplázala a tiempo. Si tiene más de 3 años de uso, considera cambiarla incluso si aún funciona.

Conclusión

Aunque no es común, sí es posible que exploten las baterías de los carros, especialmente si no se les da el cuidado adecuado. Las causas van desde fallas mecánicas hasta errores humanos al manipularlas. Por eso, es vital estar informado, hacer revisiones periódicas y actuar con precaución. Una batería en buen estado no solo garantiza el funcionamiento correcto del carro, sino también tu seguridad y la de los demás.

 

Compartir en:

WhatsApp
Facebook
Email
LinkedIn
Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asesoría y Compra